Morbilidad de la infección por el SARS-CoV-2 en adultos jóvenes en la altura en un centro de salud militar
DOI:
https://doi.org/10.70106/rmr.v4i3.39Palabras clave:
Perfil epidemiológico, adultos jóvenes, COVID-19, SARS-CoV-2, altura (fuenteResumen
Introducción: Frente a esta debutante enfermedad generada por el SARS-CoV-2 las características clínicas y epidemiológicas son nuevas en cada región, ciudad o ambiente hospitalario en la que se presentan pacientes con esta infección. Objetivo: Determinar la morbilidad de la infección por el SARS-CoV-2 en adultos jóvenes que viven a gran altura. Método: Estudio descriptivo, cuantitativo, observacional, retrospectivo, transversal, realizado a 3,259 metros sobre el nivel del mar, se identificó las características clínico epidemiológicas de pacientes con resultado positivo al SARS-CoV-2 con inmunocromatografía, una muestra de 97 pacientes hospitalizados en el Centro de Salud Militar N° 31 Chilca-Huancayo de la 31va Brigada de Infantería en el período de mayo a junio de 2020. Resultados: Se estudiaron 97 pacientes (100 %) varones, rango etario (años) 18-20 (35,1%), 21-23 (47,4%), 24-26 (16,5%), más de 33 (1,0%) media 21,5 ± 3. La condición laboral fue: en actividad (49,5%), reservista (50,5%). Grado: soldado (25,8%), cabo (23,7%), sargento 1ro. (14,4%), sargento 2do. (35,1%), suboficial (1,0%). La prueba rápida fue positiva (100,0%), inmunoglobulina IgM–
IgG positiva (96,9%), IgG positiva (3,1%). Frecuencia respiratoria: normal (96,9%), taquipnea (3,1%). Frecuencia cardíaca: normal (63,9%), taquicardia (32,0%), bradicardia (4,1%). Temperatura: normal (89,7%), febrícula (10,3%). Saturación de oxígeno: hipoxia leve (56,7%), normal (40,2%), hipoxia moderada (3,1%). Conclusiones: El perfil epidemiológico del estudio son adultos jóvenes, predominan los reservistas, sargento 2do.; sintomáticos con hipoxia leve y diarrea; oligosintomáticos en frecuencia respiratoria, cardíaca, temperatura corporal, dolor de garganta, malestar general, náuseas, vómitos, cefalea, rash cutáneo; y asintomáticos en tos, congestión nasal, alteraciones del olfato y de conciencia.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Richard J. Febres-Ramos, Miguel R. Mercado-Rey (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.